
Más vendido #1
- Entrenamiento integral: esta tabla multifuncional para abdominales está diseñada para entrenamientos de cuerpo completo,…
- Práctico diseño Fordable: el equipo de entrenamiento abdominal cuenta con un diseño plegable que ahorra espacio, por lo …
- Función de sincronización inteligente: equipada con un temporizador integrado preciso, esta tabla de pilates ofrece func…
113,80€
Más vendido #2
- TABLA DE PILATES PARA EJERCICIOS COMPLETOS: Esta pilates reformer set puede ayudarlo a tonificar los abdominales, la esp…
- FUNCIÓN DE SINCRONIZACIÓN INTELIGENTE : El rodillo abdominal tiene una función de sincronización inteligente y la tabla …
- DISEÑO PLEGABLE: La tabla de Pilates presenta un diseño plegable que ahorra espacio para un fácil almacenamiento y porta…
79,99€
Más vendido #3
- Tabla de pilates y abdominales 4 en 1: ofrece un entrenamiento completo de cuerpo completo que se dirige y tonifica los …
- Rodillo de abdominales de rebote automático: la rueda de ejercicio con tecnología de rebote automático garantiza movimie…
- Resistencia personalizable para todos los niveles: nuestra tabla de pilates cuenta con bandas de resistencia ajustables …
69,00€
¿Qué es el pilates y cuáles son sus beneficios?
El pilates es un método de entrenamiento físico y mental desarrollado a principios del siglo XX por Joseph Pilates. Se basa en principios fundamentales como la concentración, la coordinación, el control, la respiración y la precisión, aspectos que lo diferencian de otros tipos de ejercicio. Su enfoque principal es fortalecer el centro del cuerpo, también conocido como «core», que incluye músculos abdominales, lumbares, pélvicos y glúteos, para favorecer una postura saludable y evitar lesiones.Los beneficios de incorporar una tabla ejercicios pilates en casa son múltiples y abarcan tanto el cuerpo como la mente. Al trabajar con movimientos controlados, se logra un equilibrio muscular, reforzando la estabilidad y la movilidad articular. Son ejercicios que promueven la alineación corporal, corregiendo vicios posturales que suelen derivar en dolores de espalda y tensión muscular. Además, el componente de respiración profunda ayuda a oxigenar mejor nuestro organismo y a relajarnos mentalmente.Otro aspecto importante es que el pilates tiene la capacidad de mejorar la conciencia corporal, permitiendo que cada persona se conecte con sus sensaciones y movimientos, favoreciendo hábitos más saludables y preveniendo el sedentarismo. Practicar desde casa una tabla ejercicios pilates también brinda la ventaja de poder adaptar el espacio y el tiempo de entrenamiento a las necesidades personales, haciendo más sencillo y ágil el hábito del ejercicio.Preparación y consejos antes de empezar
Antes de iniciar cualquier rutina de pilates en casa, es fundamental preparar el espacio y entender algunas pautas para evitar accidentes o malas posturas que puedan afectar la efectividad del entrenamiento. Un área tranquila, con suficiente espacio para estirarse y moverse sin obstáculos, es ideal para prestar total atención a los movimientos. También es recomendable disponer de una colchoneta o superficie cómoda para proteger las articulaciones.Es importante calentar el cuerpo antes de comenzar con una serie de ejercicios, aunque el pilates suele ser de bajo impacto. El calentamiento permite aumentar ligeramente la temperatura muscular, activar la circulación y disminuir la rigidez. Esto ayuda a prevenir lesiones y facilita la ejecución correcta de cada movimiento. Por otra parte, usar ropa cómoda y transpirable favorecerá el rendimiento y la sensación de bienestar durante la sesión.También se sugiere tener a mano una botella de agua para mantenerse hidratado, ya que durante el ejercicio se pueden perder algunos líquidos aunque la intensidad parezca moderada. Una planificación mínima del tiempo que se desea dedicar y la elección de la tabla ejercicios pilates adecuada al nivel personal son claves para crear un hábito sostenible. La constancia es más importante que la intensidad en esta práctica destinada a mejorar la salud integral.Ejercicio 1: Trabajo de brazos y elongación corporal

Ejercicio 2: El gato para flexibilizar la columna
Un segundo movimiento emblemático en el pilates, muy fácil y funcional para realizar en casa, es el ejercicio conocido como “el gato”. Este se lleva a cabo en posición de cuadrupedia, apoyando las manos bajo los hombros y las rodillas directamente debajo de las caderas. Desde aquí, a medida que se exhala, se redondea la columna dorsal-lumbar formando una curva hacia arriba con el cuerpo, asemejándose a la postura que adquiere un gato cuando arquea su espalda.El gato es efectivo para flexibilizar la columna vertebral y aliviar tensiones en la zona media y baja de la espalda, lugares donde comúnmente acumulamos estrés muscular. La elongación y el movimiento controlado que se realiza promueven una mayor movilidad articular y fortalecen los músculos estabilizadores alrededor de la columna, mejorando la resistencia y la sensación de ligereza.Al mantener la curva durante unos diez segundos y repetir el ejercicio diez veces, se produce un cambio en la percepción corporal al mover de manera consciente cada segmento vertebral. Este movimiento invita a relajar el sistema nervioso y favorece una mejor postura, tanto durante el entrenamiento como en las actividades cotidianas, siendo un recurso ideal para quienes pasan mucho tiempo sentados o en posturas estáticas.Ejercicio 3: Roll Up para fortalecer el core
Dentro de la rutina casera, el Roll Up es uno de los ejercicios más completos para fortalecer el centro del cuerpo y mejorar la flexibilidad de la columna vertebral. Se realiza tumbado boca arriba, con los brazos estirados a los lados de la cabeza y las piernas extendidas. El movimiento consiste en elevar el tronco de manera controlada, vértebra por vértebra, hasta llegar a una postura sentada intentando tocar los pies con las manos.Este ejercicio es un desafío para los músculos abdominales y pélvicos, y a la vez exige una buena coordinación respiratoria y concentración. Al realizarlo lentamente, el Roll Up permite tomar conciencia sobre el uso correcto de la musculatura del core sin crear tensión innecesaria en la espalda baja. Es ideal para quienes buscan tonificar el abdomen y a su vez mejorar la movilidad espinal con un solo movimiento.Mantener la postura sentada por algunos segundos y luego volver a la posición inicial debe hacerse siempre con control, evitando movimientos bruscos o rápidos que podrían comprometer la seguridad. Repetir varias veces este ejercicio dentro de la tabla ejercicios pilates en casa es una forma excelente de aumentar la fuerza profunda y la estabilidad corporal, fundamentales para todas las actividades diarias.Ejercicio 4: Roll Back para relajar y movilizar el tronco
